Hablar de los recursos sociales es hablar de la figura del trabajador social. Podemos decir que un Trabajador Social es la profesional de acción social que se dedica a gestionar los recursos sociales disponibles para ayudar al bienestar de la persona y a la atención y prevención de cualquier carencia o dificultad que pueda presentarse a una persona, familia o grupo social.
Pocos recursos sociales en Madrid
Los recursos sociales en Madrid son, cada vez más, escasos. Intentaré compartir contigo algunos recursos sociales que pueden serte de utilidad si te encuentras en situación de vulnerabilidad en Madrid (Bing Mapas: indicaciones, planificación de viajes, cámaras de tráfico y mucho más). Si estás en Madrid capital, puedes ampliar información desde aquí: Inmigrantes – Ayuntamiento de Madrid.
1.-SAMUR SOCIAL
Los recursos sociales en Madrid giran en torno al Central Samur Social – Ayuntamiento de Madrid. Es cierto que en los últimos años sus servicios son de mala calidad y su atención telefónica parece un interrogatorio muy agresivo, te comento brevemente sus funciones:
Samur Social gestiona los recursos sociales en Madrid capital. Facilita y gestiona plazas de alojamiento en dispositivos residenciales o centros específicos según el sector de población.
La solicitud de plaza en los Centros de Atención puede realizarse en la sede de Samur Social, de forma presencial (Carrera de San Francisco, 10. Metro La Latina (24 horas) o llamando directamente al teléfono de emergencias 112 (24 horas) o al 914802020.
Si te encuentras en situación de calle, acude al Samur Social para que te busque un alojamiento de emergencia. Ten en cuenta que a veces, para ser atendido en Madrid, tienes que estar empadronado en Madrid capital.
3.-Comedor Social Santa María Josefa
Es uno de los recursos sociales que me ha atendido telefónicamente: Este Comedor Social Santa María Josefa – Ayuntamiento de Madrid se encuentra en:
CALLE ENCARNACION GONZALEZ, 3 28053 MADRID
SAN DIEGO / PUENTE DE VALLECAS
Teléfono: 914 771 004
Llevar una bolsa para recibir frutas, yogures y comida
Tiene un comedor para familia con niños/as.
Te facilito el acceso a un listado de comedores sociales en Madrid, para que elijas:
2.-Asociación de Vecinos Parque Aluche
Es uno de recursos sociales que he visitado personalmente. La atención es de buena calidad, con un innegable compromiso a las personas que necesitan alimento. Dispone de un Banco de alimentos. Actualmente tiene más de 300 familias beneficiarias. Normalmente dan prioridad a las personas vecinas de Aluche que están empadronadas en el distrito de La Latina, pero debido a la escasez de Bancos de alimentos en los barrios, intentan atender a todo el mundo. Si llegas en torno a la una de la mañana, es posible que consigas algo de frutas (es aconsejable llevar tu propia bolsa).
Localización:
Asociación de Vecinos de Aluche – Ayuntamiento de Madrid
(20) Asociación de Vecinos de Aluche | Facebook:Dirección: Calle Quero, 69, 28024 Madrid (Metro Aluche). Teléfono: 917 19 43 29. avaaluche@gmail.com.
4.-Espacios de Igualdad en los distritos
Espacios de Igualdad en los distritos – Ayuntamiento de Madrid
Los Espacios de Igualdad son recursos sociales públicos municipales especializados en la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia machista a enfocándose en la:
la sensibilización y concienciación ciudadana en favor de la igualdad de género y el respeto a la diversidad sexual y de género
el empoderamiento de las mujeres
la prevención, detección y reparación de la violencia de género
La red municipal de Espacios de Igualdad de la ciudad de Madrid está integrada actualmente por 18 centros, localizados en los distritos de Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Chamartín, Chamberí, Ciudad Lineal, Fuencarral – El Pardo, Hortaleza, Latina, Moratalaz, Retiro, San Blas-Canillejas, Tetuán, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde(2).
Cada recurso cuenta con una plantilla interdisciplinar especializada en igualdad y violencia de género (psicología, el derecho, la dinamización social, la orientación laboral y el trabajo administrativo).
El acceso a cada Espacio de Igualdad puede ser directo, sin precisar derivación por otros recursos. Se requiere petición de cita previa (vía presencial, telefónica o a través de correo electrónico) para los servicios de atención individual a mujeres.
Busca un recurso próximo a tu domicilio:
5.-RECURSOS SOCIALES DE INTERÉS EN EXTRANJERÍA (MADRID)
Los principales recursos sociales que asesoras a las personas inmigrantes en materia de extranjería son (Inmigrantes – Ayuntamiento de Madrid):
OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL INMIGRANTE SUR-OESTE
914625480
Lunes y jueves: 10:00-14:00
Calle Vía Carpetana, 99
OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL INMIGRANTE NORTE
917581437
Martes y viernes: de 10:00-14:00.
Calle Juan Pantoja, 2
6.-ROPERO SOLIDARIO: UN PROYECTO DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LABORAL EL RETIRO
Es uno de los recursos sociales que facilitan la vestimenta quienes la necesitan.
El Centro de Rehabilitación Laboral Retiro y el Ropero Solidario Retiro están gestionados por Hermanas Hospitalarias.
Ropero Solidario – Un proyecto del CRL Retiro. Hermanas Hospitalarias
La actividad del Ropero Solidario consiste en la recogida y reciclaje de ropa usada para ser donada a personas con escasos recursos económicos y así cubrir sus necesidades de vestimenta.
¿Dónde está el Ropero Solidario?
Atienden con cita previa llamando al 910609892 o escribiendo al correo roperosolidarioretiro@gmail.com
Calle Alcalde Sainz de Baranda 93, 28007 Madrid
Metro Sainz de Baranda
Autobuses: 15, 215, 30, 56, 143 y 202
Teléfono: 910609892.
7.-LA MERCED MIGRACIONES
La Fundación La Merced Migraciones es una organización comprometida con la inclusión social de jóvenes migrantes, refugiados/as y sin acompañamiento familiar en España. A través de su página web (Home - La Merced Migraciones), La Merced Migraciones ofrece información y servicios que buscan garantizar la cobertura de las necesidades básicas y promover una intervención social interdisciplinaria individualizada. Si necesita contactar con sus profesionales, entra en Contacto - La Merced Migraciones (913555550)
Guía de Recursos para la Integración en la Ciudad de Madrid
Puedes encontrar la Guía de Recursos para la Integración en la Ciudad de Madrid en el portal del Ayuntamiento de Madrid. Esta guía ofrece información detallada sobre servicios sociales, recursos para inmigrantes, personas con discapacidad, y más. Descarga la guía de recursos sociales en Madrid (Guia_Recursos_Integracion_FINAL.pdf - Google Drive)