Asistencia sanitaria
La prestación de asistencia sanitaria garantiza el acceso a los servicios médicos y farmacéuticos del Sistema Nacional de Salud necesarios para conservar y restablecer la salud.
TRÁMITES
DASPI: Documento de Asistencia Sanitaria para Solicitantes de Protección Internacional
Los ciudadanos solicitantes de protección internacional (ASILO) accederán a la asistencia sanitaria del Sistema Nacional de Salud, según el procedimiento de solicitud establecido por la Consejería de Sanidad (DASPI):
Realiza el trámite utilizando esta página:
Solicitud (DASPI) | Comunidad de Madrid
Documento acreditativo de la solicitud de protección internacional en vigor
Pasaporte original y copia de todas las páginas cumplimentadas. Cuando la tramitación sea presencial, se aportará, además, el pasaporte original
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos: Certificado de empadronamiento en vigor y actualizado
Renovación de DASE y DASPI (Asistencia sanitaria)
Cuando caducan el DASE y DASPI, su renovación se tramita en el Centro de Salud (Atención Primaria).
La prestación de asistencia sanitaria garantiza el acceso a los servicios médicos y farmacéuticos del Sistema Nacional de Salud necesarios para conservar y restablecer la salud.
DASE: Documento de Asistencia Sanitaria para extranjeros
Documento que acredita el acceso a la asistencia sanitaria con cargo a fondos públicos en la Comunidad de Madrid a ciudadanos extranjeros que viven en la Comunidad de Madrid sin residencia legal en España. La vigencia del documento de asistencia sanitaria DASE es de dos años. Ten en cuenta que si tienes solamente la Autorización de residencia sin derecho a trabajar no podrás tener la DASE.
Asistencia sanitaria extranjeros (DASE) | Comunidad de Madrid
Te comento la documentación que necesitas:
Pasaporte (copia legible de todas las hojas cumplimentadas. En tramitación presencial se aportará también el original).
Documento de identidad del país de origen (solo para ciudadanos comunitarios, si no se ha aportado el pasaporte).
Menores de 14 años, sin pasaporte: certificado de nacimiento o Libro de familia -original y fotocopia legible del Libro-
Volante de empadronamiento que acredite la permanencia en España superior a 3 meses y residencia actual en un municipio de la Comunidad de Madrid (Este volante debe ser reciente: emitido con una antigüedad de menos de 3 meses). Se podrá computar el empadronamiento anterior en cualquier municipio español.
Certificado de no exportación del derecho a la asistencia sanitaria emitido por el país de origen (solo en caso de procedencia o afiliación a la Seguridad Social de un país de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo/Suiza, Chile, Andorra), según el modelo establecido en la sección Anexos.
Realiza el trámite utilizando esta página:
Asistencia sanitaria extranjeros (DASE) | Comunidad de Madrid
Completar el formulario, reunir la documentación y pedir cita en el Registro de La Comunidad de Madrid. La Unidad de Tramitación que corresponde según el domicilio de empadronamiento analiza la documentación, facilita una cita para presentar los documentos originales, donde deberá presentar toda la documentación requerida. Si la solicitud es valorada de forma favorable, se le entregará el documento acreditativo de asistencia sanitaria.
Asistencia sanitaria


Las administraciones sanitarias son las que expiden a través de los Centros de Salud de las Comunidades Autónomas, la tarjeta sanitaria individual. En esta entrada te explico:
Cómo obtener la tarjeta sanitaria en España
Cómo obtener DASPI en Madrid
Cómo obtener DASE en Madrid.