6 portales para encontrar alojamiento estable en Madrid
Buscar una habitación en un piso compartido en Madrid puede ser un proceso estresante. En esta entrada, Tu trabajador social te quiere ayudar a encontrar el lugar y los compañeros de piso ideales.
TRABAJO SOCIAL
9/7/202513 min read


Consejos importantes
1. Define tu presupuesto y tus necesidades
Presupuesto: el alquiler de una habitación en Madrid puede variar mucho según la zona. Establece un precio máximo que incluya o no los gastos (luz, agua, internet, gas). Recuerda que una habitación más barata puede terminar siendo más cara si los gastos no están incluidos.
Ubicación: piensa en la distancia al trabajo o a la universidad. ¿Prefieres vivir en el centro con un precio más elevado y más vida social, o en un barrio más tranquilo y barato, pero con un trayecto más largo?
Características del piso: ¿Necesitas un baño privado? ¿Quieres que el piso tenga ascensor o aire acondicionado? Haz una lista de lo que es indispensable para ti.
Empadronamiento: es probable que necesites empadronarte en esta vivienda. Si es así, asegúrate de buscar un contrato de alquiler que te lo permita.
2. Utiliza las plataformas adecuadas
No te limites a una sola página web. Cuantas más plataformas uses, más opciones tendrás. Te propongo las siguientes plataformas que yo mismo he probado: Idealista.com, Badi.com, Pisocompartido.com, Roomgo.com y Uniplaces.com.
3. Prepara tu perfil y tus preguntas
Un perfil completo y una buena comunicación pueden marcar la diferencia. Te aconsejo crear un correo electrónico específicamente para esta tarea, para que puedas canalizar todas las informaciones. Si eres fumador, tienes una mascota, o prefieres un ambiente tranquilo, menciónelo. La sinceridad te ahorrará tiempo y te ayudará a encontrar un lugar que realmente se adapte a ti. Cuando contactes con el anunciante, pregunta sobre los gastos (si están incluidos), las normas de la casa (visitas, fiestas, etc.), la edad y profesión de los otros inquilinos, y la duración del contrato. Siempre que sea posible, visita el piso en persona y en compañía de alguien más, y nunca realices pagos antes de haberlo visto.
4. Analiza a tus futuros compañeros de piso
No se trata solo de la habitación, sino de la convivencia.
Pide conocerlos: si es posible, visita el piso cuando los otros inquilinos estén allí para poder hablar con ellos. Pregúntales sobre sus horarios, su estilo de vida y qué tipo de ambiente prefieren.
Confía en tu intuición: si sientes que no hay química o que sus expectativas de convivencia son muy diferentes a las tuyas, es mejor seguir buscando.
5. No te apresures con el contrato y los pagos
La paciencia y la cautela son clave para evitar estafas.
Lee el contrato detenidamente: antes de firmar, asegúrate de entender todas las cláusulas. Fíjate en la duración del contrato, la fianza, los gastos, y si puedes darte de baja anticipadamente.
No pagues por adelantado: nunca transfieras dinero a una cuenta bancaria antes de haber firmado un contrato y recibido las llaves. Desconfía de los anuncios que te pidan una reserva sin haber visto el piso.
Con estos consejos, estarás mucho mejor preparado para encontrar esa habitación perfecta en Madrid.
i. Portal de Idealista
2. Filtra los resultados para encontrar lo que necesitas:
Idealista te ofrece una variedad de filtros para afinar tu búsqueda. Puedes utilizarlos para encontrar la habitación que mejor se adapte a tus necesidades. Algunos filtros comunes son:
Precio: establece un rango de precios mínimo y máximo para ajustarte a tu presupuesto.
Zona: puedes buscar por barrios específicos de Madrid (Centro, Salamanca, Chamberí, etc.) o incluso dibujar tu propia zona de búsqueda en el mapa.
Características del piso: puedes filtrar por número de compañeros de piso, si se aceptan fumadores o no, si tiene baño privado, etc.
Características de la habitación: algunos filtros te permiten buscar habitaciones con cama doble, escritorio, o que sean exteriores, por ejemplo.
3. Explora los anuncios y contacta con los anunciantes:
Una vez que apliques los filtros, verás una lista de habitaciones disponibles. Cada anuncio incluye fotos, una descripción, el precio y detalles sobre la vivienda y los compañeros.
Lee atentamente la descripción de cada anuncio. Fíjate en los detalles sobre el ambiente de la casa, los requisitos del propietario o de los compañeros, si los gastos están incluidos o no, y la duración mínima del alquiler.
Si un anuncio te interesa, puedes contactar con el anunciante a través de la plataforma. Idealista te permite enviar un mensaje o, en muchos casos, llamar al teléfono proporcionado. Algunos anuncios también tienen la opción de "Reserva online", lo que agiliza el proceso.
Consejos adicionales:
Guarda tus búsquedas: si encuentras una búsqueda que te gusta, puedes guardarla para recibir notificaciones cuando se publiquen nuevas habitaciones que cumplan con tus criterios.
Sé rápido: en una ciudad grande como Madrid, las habitaciones se alquilan rápidamente. Si encuentras algo que te gusta, no dudes en contactar al anunciante lo antes posible.
Prepara preguntas: antes de contactar, ten preparadas algunas preguntas clave sobre la habitación, el contrato, los gastos, y la convivencia con los compañeros.
Ten cuidado con los requisitos: presta atención a los requisitos del anunciante, como el tipo de perfil que buscan (estudiantes, trabajadores, etc.), la edad, o si aceptan mascotas.
Recuerda siempre ser precavido y, si es posible, visitar la habitación antes de firmar cualquier contrato o realizar pagos.
II. Portal Badi
1. Descarga la aplicación o accede a la web:
Badi funciona principalmente a través de su aplicación móvil, disponible para iOS y Android.
También puedes acceder a su página web para buscar y gestionar tu perfil.
2. Crea tu perfil:
Para empezar, debes crear un perfil. Es recomendable completarlo con la mayor cantidad de información posible, como tu edad, profesión, intereses, y tu estilo de vida. Esto ayudará a la plataforma a sugerirte habitaciones y compañeros de piso compatibles.
Es importante subir una foto de perfil de buena calidad.
3. Inicia tu búsqueda:
Una vez que tu perfil esté listo, puedes empezar a buscar habitaciones.
Selecciona "Madrid" como ciudad.
Badi te permitirá utilizar filtros para afinar tu búsqueda:
Precio: establece un rango de precios que se ajuste a tu presupuesto.
Fecha de entrada y duración de la estancia: indica cuándo planeas mudarte y por cuánto tiempo.
Tipo de habitación: Puedes elegir entre habitación privada o alojamiento completo (aunque Badi se enfoca más en las habitaciones).
4. Explora los anuncios y envía solicitudes:
Badi te mostrará una lista de habitaciones que se ajustan a tus filtros.
Los anuncios incluyen fotos, una descripción de la habitación y del piso, y un perfil de los actuales inquilinos.
Si te interesa una habitación, puedes "enviar una solicitud de chat" al anunciante.
Si el anunciante acepta tu solicitud, podrás chatear con él para resolver dudas, conocer más sobre el piso y los compañeros, y organizar una visita.
III. Portal Pisopompartido
1. Accede a la web y realiza una búsqueda inicial:
Dirígete a la página principal de PisoCompartido.com.
En el buscador de la página de inicio, selecciona "Madrid" y "Habitación".
Haz clic en el botón "Buscar".
2. Utiliza los filtros para refinar tu búsqueda:
Una vez que tengas los primeros resultados, la página te ofrecerá una serie de filtros en la parte superior o en un menú lateral para acotar tu búsqueda:
Precio: Es uno de los filtros más importantes. Establece un rango de precios que se adapte a tu presupuesto.
Zona/Barrio: Puedes buscar por distritos o barrios específicos de Madrid, como Centro, Chamberí, Salamanca, etc.
Características del piso: Filtra por el número de habitaciones y baños, si el piso está amueblado, si se aceptan mascotas, si tiene ascensor, etc.
Características de los compañeros de piso: Puedes filtrar por género (sólo chicas, sólo chicos, o ambos), la edad promedio, y si son estudiantes o trabajadores.
Características de la habitación: Algunos filtros permiten buscar habitaciones con baño privado, balcón, o cama doble.
3. Analiza los anuncios y contacta con los anunciantes:
Después de aplicar los filtros, se te mostrará una lista de anuncios que cumplen con tus criterios.
Cada anuncio incluye fotos, una descripción detallada, el precio, y los perfiles de los compañeros de piso actuales.
Lee atentamente la descripción del anuncio. Fíjate en los detalles sobre el ambiente de la casa, si los gastos están incluidos o no, la duración mínima del contrato, y si hay algún requisito específico para los inquilinos.
Para contactar, haz clic en el botón "Contactar" o "Ver teléfono" que aparece en el anuncio. Puedes enviar un mensaje directamente a través de la plataforma o llamar al número de teléfono si está disponible.
4. Considera los consejos de seguridad:
Verifica el perfil del anunciante: Asegúrate de que el anunciante tenga un perfil completo y que las fotos del piso parezcan reales.
No realices pagos por adelantado: Es fundamental no enviar dinero ni hacer transferencias antes de haber visitado la habitación, conocido a los compañeros de piso, y firmado un contrato.
Pregunta todo lo que necesites: Antes de una visita, ten una lista de preguntas sobre el contrato, los gastos, la limpieza, el ruido, las visitas, etc.
Mantén tus objetos de valor seguros: Una vez que te mudes, considera la posibilidad de instalar una cerradura en tu puerta y guardar tus pertenencias valiosas en un lugar seguro.
IV. Portal Roomgo
1. Accede a la web y regístrate:
Ve a la página principal de Roomgo.es.
Aunque puedes navegar por los anuncios sin registrarte, para contactar con los anunciantes es necesario crear un perfil.
El registro es gratuito y te permite publicar tu propio perfil de búsqueda.
2. Crea tu perfil de búsqueda:
Es muy importante que completes tu perfil con la mayor cantidad de detalles posible.
Describe quién eres, qué buscas, tu estilo de vida (si trabajas o estudias), tus horarios y tus intereses.
Puedes añadir fotos para hacer tu perfil más atractivo. Esto te ayudará a que los propietarios y otros compañeros de piso te contacten si tu perfil les encaja.
3. Realiza la búsqueda de habitaciones:
Una vez que tu perfil esté listo, ve al buscador y selecciona "Madrid".
Roomgo te permite aplicar una serie de filtros para afinar tu búsqueda:
Precio: Establece un rango de precios mínimo y máximo.
Ubicación: Puedes buscar por barrios o distritos específicos de Madrid.
Tipo de persona: Puedes especificar si buscas un piso solo de chicos, solo de chicas, o mixto.
Disponibilidad: Fija una fecha de entrada deseada.
Características del piso: Filtra por si se permiten fumadores, mascotas, si tiene Internet, balcón, etc.
4. Analiza los anuncios y contacta:
Roomgo te mostrará una lista de habitaciones que coinciden con tus criterios.
Cada anuncio incluye información detallada sobre la habitación y el piso, fotos, el precio, si los gastos están incluidos y una descripción de los actuales inquilinos.
También te da una idea de los perfiles de otros usuarios que buscan habitación en la misma zona, lo que te puede dar una idea de la competencia y de las personas que podrías encontrar.
Si un anuncio te interesa, puedes enviar un mensaje directamente al anunciante a través de la plataforma. Algunos usuarios también pueden tener un perfil Premium, lo que les da más visibilidad y puede acelerar la comunicación.
V. Plataforma Uniplaces
1. Accede a la web y realiza la búsqueda:
Ve a la página principal de Uniplaces.com.
En el buscador, selecciona "Madrid" y "Habitación privada".
Ingresa tus fechas de entrada y salida deseadas.
2. Utiliza los filtros para afinar los resultados:
Una vez que la plataforma te muestre las opciones disponibles, utiliza los filtros para encontrar la habitación perfecta:
Precio: Establece un rango de precios que se ajuste a tu presupuesto.
Barrio: Puedes buscar por barrios específicos de Madrid. La plataforma te sugiere los más populares entre los estudiantes (como Malasaña, La Latina, Chamberí, etc.), pero también puedes ver opciones en otras zonas.
Características del alojamiento: Puedes filtrar por tipo de alojamiento (residencia de estudiantes, piso compartido), si los gastos están incluidos en el precio, y si la habitación tiene baño privado.
Servicios: Filtra por servicios específicos como Wi-Fi, lavadora, cocina, etc.
3. Explora los anuncios y realiza una reserva:
Los anuncios en Uniplaces.com suelen ser muy detallados, con fotos de alta calidad, descripciones completas y, en algunos casos, videos.
Lee la descripción del anuncio con atención. Uniplaces.com se caracteriza por la verificación de las propiedades, lo que da una mayor seguridad al inquilino.
Cuando encuentres una habitación que te guste, puedes solicitar una reserva. El proceso de reserva es online y requiere el pago del primer mes de alquiler a la plataforma.
Uniplaces retiene este pago hasta 24 horas después de tu fecha de mudanza para asegurarse de que todo está correcto con el alojamiento.
4. Considera las ventajas de Uniplaces:
Reserva 100% online: No necesitas visitar la propiedad, lo que te ahorra tiempo y dinero, especialmente si te mudas desde lejos.
Propiedades verificadas: Uniplaces se encarga de verificar las propiedades en su plataforma, lo que te da tranquilidad y te asegura que el lugar es como se muestra en las fotos.
Seguridad en el pago: El sistema de pago seguro protege tu dinero hasta que te hayas instalado y confirmado que todo está en orden.
Soporte al cliente: La plataforma ofrece asistencia si tienes algún problema con tu reserva o durante tu estancia.
VI. Portal Helphousing
1. Accede a la web y selecciona tu destino:
Ve a la página principal de helpHousing.com
En el buscador, selecciona "Madrid" como ciudad.
Puedes elegir entre "Habitaciones" o "Apartamentos completos", según lo que busques.
2. Utiliza el buscador y los filtros:
Una vez que selecciones Madrid, se te mostrará una lista de habitaciones disponibles.
En la parte superior o lateral, encontrarás filtros para refinar tu búsqueda. Puedes filtrar por:
Barrio: helpHousing tiene habitaciones en varios barrios populares de Madrid, como Argüelles, Chamberí, Retiro o Sol-Gran Vía. Puedes seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Precio: Establece tu presupuesto para encontrar habitaciones dentro de tu rango de precios.
Tipo de habitación: La plataforma puede ofrecer habitaciones individuales o dobles.
Características: Algunos filtros te permiten buscar habitaciones con baño privado, balcón, o servicios específicos.
3. Explora los anuncios y obtén información detallada:
Los anuncios de helpHousing suelen ser muy completos, con fotos de alta calidad, una descripción detallada de la habitación y del piso, y un listado de los servicios incluidos.
Fíjate en la descripción para saber si los gastos (suministros, Wi-Fi, limpieza) están incluidos en el precio del alquiler.
También suelen dar información sobre el perfil de los inquilinos actuales y el ambiente del piso, lo que te puede ayudar a decidir si encajas.
4. Contacta y gestiona la reserva:
Si un anuncio te interesa, el proceso de reserva se gestiona directamente a través de la plataforma.
helpHousing ofrece un servicio de asistencia personalizada, por lo que una vez que contactes, un "Flat Manager" te guiará durante todo el proceso, desde la reserva hasta tu llegada.
La empresa puede solicitar documentación (como pasaporte, NIE, o prueba de ingresos) para formalizar el contrato.
Buscar una habitación en Madrid a través del portal de Idealista.com es un proceso bastante sencillo. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte:
1. Accede al sitio web y selecciona la opción de alquiler de habitaciones:
Ve a la página principal de Idealista.com.
En el menú de búsqueda, selecciona la opción "Alquilar".
Luego, en el tipo de inmueble, elige "Habitación".
En el campo de "Ubicación", escribe "Madrid". La plataforma te sugerirá opciones a medida que escribas.
Badi.com es una plataforma de alquiler de habitaciones que se destaca por su enfoque en la compatibilidad entre compañeros de piso. A diferencia de los portales de anuncios tradicionales, Badi funciona con un sistema similar a las aplicaciones de citas, donde los usuarios pueden "hacer match" con la habitación y los compañeros de piso ideales.
Aquí te explico cómo buscar una habitación de alquiler en Madrid utilizando Badi.com:
PisoCompartido.com es uno de los portales más veteranos y especializados en el alquiler de habitaciones en pisos compartidos en España. Su interfaz es sencilla y directa, lo que facilita la búsqueda. A continuación, te explico cómo buscar una habitación de alquiler en Madrid a través de esta plataforma:
Roomgo.es (anteriormente conocido como EasyPiso) es otra plataforma muy popular y especializada en el alquiler de habitaciones y la búsqueda de compañeros de piso. Se centra en la seguridad y en conectar a las personas para una convivencia más armoniosa. Aquí te detallo cómo buscar una habitación en Madrid usando este portal:
Uniplaces.com es una plataforma de alquiler de habitaciones y apartamentos, principalmente dirigida a estudiantes y jóvenes profesionales. Su modelo se diferencia de otros portales en que la reserva y el pago se realizan online, sin necesidad de visitar el inmueble, lo que es ideal para quienes se mudan desde otra ciudad o país.
HelpHousing.com es una empresa que se especializa en el alquiler de habitaciones y apartamentos para estudiantes internacionales y jóvenes profesionales. Su modelo de negocio se basa en ofrecer un servicio de gestión completa y asistencia personalizada, lo que lo diferencia de los portales de anuncios tradicionales.
Aquí te explico cómo buscar una habitación de alquiler en Madrid utilizando el portal de HelpHousing.com:
Tu trabajador social ha tomado la iniciativa de ayudarte en la búsqueda de alojamiento en Madrid. He registrado mi perfil en seis plataformas especializadas para encontrar pisos o habitaciones en pisos compartidos, y ahora te propongo explorarlas por tu cuenta. Estas son:
Cada una ofrece distintas ventajas según tus necesidades: desde filtros detallados por zona y presupuesto, hasta opciones con verificación de propiedades o asistencia personalizada. ¡Estás un paso más cerca de encontrar tu nuevo hogar en Madrid!