Bienvenida a mi sitio web, un espacio diseñado para ofrecerte información valiosa y actualizada sobre cómo residir y trabajar legalmente en España.

En mi sitio web, encontrarás artículos y recursos diseñados para guiarte en los trámites de residencia y trabajo en España.

Te invito a explorar y a compartir el contenido de mi sitio web, para no perderte ninguna novedad sobre el Nuevo Reglamento de Extranjería en España y otros temas relevantes para extranjeros. Soy tu trabajador social.

TRÁMITES DE EXTANJERÍA

Nuevo Reglamento de Extranjería
Nuevo Reglamento de Extranjería

ARRAIGO SOCIOLABORAL

El arraigo sociolaboral es una figura clave del nuevo Reglamento de Extranjería en España, que combina la integración social y el vínculo laboral para facilitar la regularización de migrantes en situación irregular. Se necesita aportar uno o varios contratos de trabajo que garanticen al menos el salario mínimo interprofesional o el salario establecido. Más información.

ARRAIGO SOCIAL

El arraigo social es una modalidad de regularización en el nuevo Reglamento de Extranjería en España, enfocado en personas que han desarrollado vínculos familiares con otras personas extranjeras titulares de una autorización de residencia. Más información.

ARRAIGO SOCIOFORMATIVO

El arraigo socioformativo es una nueva figura introducida en el Reglamento de Extranjería en España, que reemplaza al antiguo arraigo por formación. Este permiso de residencia temporal tiene una duración de un año y está diseñado para facilitar la regularización de personas extranjeras que se comprometen a realizar una formación profesional, impulsando su integración social y acceso al mercado laboral. Más información.

ARRAIGO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

Para solicitar el arraigo de segunda oportunidad, es necesario haber sido titular de una autorización de residencia, que no hubiera sido otorgada por circunstancias excepcionales, en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud, y cuya renovación no se hubiera producido por motivos distintos a razones de orden público, seguridad y salud pública. Más información.

ARRAIGO FAMILIAR

El arraigo familiar es una modalidad del nuevo Reglamento de Extranjería en España que busca facilitar la regularización de padre, madre o tutor de un menor, nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, siempre que al solicitar acredite residir en territorio nacional, tener a cargo al menor y convivir con éste o esté al corriente de sus obligaciones paternofiliales. Más información.

Residencia temporal

La residencia temporal, según el Nuevo Reglamento de Extranjería aprobado en noviembre de 2024, es una autorización que permite a personas extranjeras residir en España por un período limitado. Más información.

Tu trabajador socialTu trabajador social
Recursos socialesRecursos sociales

RECURSOS SOCIALES EN MADRID

Los recursos sociales en Madrid son, cada vez más, escasos. Intentaré compartir contigo algunos recursos sociales que pueden serte de utilidad si te encuentras en situación de vulnerabilidad en Madrid (Bing Mapas: indicaciones, planificación de viajes, cámaras de tráfico y mucho más). Si estás en Madrid capital, puedes ampliar información desde aquí: Inmigrantes – Ayuntamiento de Madrid.

Tu trabajador social
Tu trabajador social
Asilo en EspañaAsilo en España

Residencia por razones humanitarias

La autorización de residencia por razones humanitarias tendrá una vigencia de un año, pudiendo solicitar llegado su vencimiento autorización de residencia o residencia y trabajo ordinarias, salvo en el caso de menores que cumplan tratamiento médico, a quienes se prorrogará la residencia española por razones humanitarias por el tiempo necesario para terminar el tratamiento. Más información.

Razones humanitariasRazones humanitarias

razones humanitarias

¿Qué es el Asilo?

La solicitud de protección internacional se presenta personalmente. Consiste en una entrevista en la que la persona debe contestar a una serie de preguntas sobre sus datos personales, cómo llegó a España y las causas que le llevan a pedir protección internacional en España. Si se encuentra dentro del territorio español, el asilo se pide dentro de un plazo de un mes desde la entrada en España o desde que se produzcan los acontecimientos en que se justifique la solicitud. Más información.

Cédula de inscripciónCédula de inscripción

¿Qué es la Cédula de inscripción?

La cédula de inscripción documenta al extranjero que se encuentra en España, en determinadas circunstancias. La cédula de inscripción se expide en documento impreso y deberá renovarse anualmente. En todo caso, la cédula perderá vigencia, sin necesidad de resolución expresa, cuando el extranjero sea documentado por algún país o adquiera la nacionalidad española u otra. Más información.

Nacionalidad y cédula de incripción

NACIONALIDAD ESPAÑOLA

Una de las formas de obtención de la nacionalidad española es por residencia. Normalmente se requiere la residencia de la persona en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición, pero existen casos en los que el período de residencia se reduce. Más información.

Nacionalidad españolaNacionalidad española

Empadronamiento

El Padrón Municipal es un registro administrativo donde deben constar todos los vecinos de un municipio. Empadronamiento en Madrid capital.

Certificado digital

El Certificado digital te permite realizar trámites a través de las distintas oficinas virtuales, 24 horas al día, durante todo el año. Es una buena alternativa a la escasez de citas. Más información.

Legalización de documentos

En el ámbito legal, la legalización de un documento es un proceso necesario para garantizar su validez y reconocimiento en diferentes países. Tanto los documentos públicos extranjeros en España como los documentos públicos españoles en el extranjero deben ser legalizados o apostillados para que sean considerados válidos. Más información.

Certificado digitalCertificado digital
EmpadronamientoEmpadronamiento
legalización de documentoslegalización de documentos

trámites necesarios

Asistencia sanitaria

La prestación de asistencia sanitaria garantiza el acceso a los servicios médicos y farmacéuticos del Sistema Nacional de Salud necesarios para conservar y restablecer la salud.

Los ciudadanos solicitantes de protección internacional (ASILO) accederán a la asistencia sanitaria del Sistema Nacional de Salud, según el procedimiento de solicitud establecido por la Consejería de Sanidad (DASPI). Más información.

DASPI y DASEDASPI y DASE
Número de seguridad socialNúmero de seguridad social

Número de Seguridad Social

El Número de la Seguridad Social, conocido como NUSS, es un código único que permite identificar a cada ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social de España y consultar su vida laboral. Más información.

discurso políticodiscurso político

11 trámites esenciales para trabajar y vivir en España como extranjero

Para que un extranjero pueda residir y trabajar en España con éxito, es fundamental que conozca y maneje estos trámites imprescindibles. Desde el empadronamiento hasta la apertura de una cuenta bancaria, cada uno juega un papel en la integración del inmigrante en la sociedad española. Con la información adecuada y la disposición para cumplir con cada uno de estos pasos, las barreras iniciales pueden superarse, permitiendo así una experiencia laboral satisfactoria. Te voy a mencionar 11 trámites esenciales para residir y trabajar en España.

Razones humanitariasRazones humanitarias

reflexiones personales

La Inmigración en el discurso político español

En el contexto político español, la retórica utilizada por los partidos conservadores en relación con la inmigración ha sido notable como un elemento clave en sus estrategias comunicativas. Esta retórica, a menudo caracterizada por un lenguaje conflictivo y alarmista, busca captar la atención de un segmento de votantes que percibe a la inmigración como un desafío para la cohesión social y la seguridad nacional. Las narrativas promovidas por estos partidos tienden a presentar la inmigración no solo como un fenómeno demográfico, sino como un problema social que requiere una urgente intervención política. Sigue leyendo.

¿En qué sectores trabajan los inmigrantes africanos en España?

En España, los inmigrantes africanos suelen concentrarse en sectores laborales específicos debido a diversas razones, como la demanda de mano de obra y las oportunidades disponibles.

Estos sectores suelen ofrecer empleos que requieren menos cualificación y, en algunos casos, pueden ser trabajos temporales o estacionales. La concentración en estos sectores también puede estar influenciada por factores como la red de contactos y la experiencia previa de los inmigrantes. Sigue leyendo.

trabajar en Españatrabajar en España
informe socialinforme social

Informe social: su contenido básico

El informe social actúa como la base del diagnóstico social correspondiente, guiando a los profesionales en la identificación de las áreas que requieren atención. La precisión y la relevancia de la información contenida en el informe son importantes, ya que cada evaluación debe adaptarse a los cambios en la vida del individuo. Por eso, realizar informes sociales de manera periódica puede ser beneficioso, asegurando que las estrategias de intervención se mantengan efectivas y alineadas con la realidad del individuo. Sigue leyendo.

Trabajo social y resiliencia

En la búsqueda de la resiliencia, es fundamental que las personas más vulnerables encuentren un nido seguro en el que puedan desarrollarse y crecer. Este nido puede ser un entorno familiar estable, una comunidad solidaria, un grupo de apoyo o unos servicios sociales sólidos. El trabajador social juega un papel clave en la identificación y creación de estos nidos seguros.

Descubre, en este artículo, cómo la profesión de trabajo social facilita la resiliencia de los inmigrantes: creando redes de apoyo, facilitando el acceso a recursos sociales adecuados y promoviendo políticas migratorias inclusivas.

ResilienciaResiliencia
RevictimizaciónRevictimización

La revictimización en las entrevistas de Trabajo Social

La revictimización aparece cuando agravamos el daño sufrido por una víctima de violencia a causa del trato poco empático que le damos después del incidente original. Esta situación no solo puede ocurrir durante las intervenciones judiciales o policiales, sino también durante las entrevistas de distintos profesionales. Te cuento más en este artículo.

¿Qué es el Síndrome de Ulises?

El Síndrome de Ulises se diferencia de otros trastornos mentales en que no necesariamente implica una patología psiquiátrica, pero sí un malestar emocional significativo que puede llevar a desarrollar trastornos mentales si no se aborda adecuadamente.

El tratamiento y la prevención del Síndrome de Ulises requieren un enfoque integral que incluya apoyo psicológico, intervención social y políticas públicas que promuevan la inclusión y el bienestar de los inmigrantes. Te cuento más en este artículo.

UlisesUlises
¿Qué es el sincericidio?¿Qué es el sincericidio?

¿Qué es el sincericidio?

El término sincericidio proviene de la fusión de las palabras sinceridad y homicidio y refleja la idea de que la sinceridad desmedida puede resultar perjudicial, tanto para quien la expresa como para el receptor de tal verdad. Se refiere a un tipo de honestidad que, lejos de ser constructiva, se convierte en una herramienta destructiva y, en ocasiones, dolorosa. Te cuento más en esta entrada.